Ionización bipolar
por plasma frío
Para minimizar el contagio por aire se pueden implementar sistemas de desinfección y tratamiento del aire . Además, estos sistemas también son eficaces con otros elementos perjudiciales como la contaminación, otros virus, bacterias, etc.
Tanto la OMS como ASHRAE y Virology Journal ya han publicado varias recomendaciones en este aspecto tanto para su uso en desinfección de zonas como para su aplicación directa en estancias ocupadas y sistemas de ventilación y climatización.
Para usar en:
La Ionización de Plasma frio es la única tecnología probada en situación real de esta pandemia. Capaz de proteger a los trabajadores y clientes dentro de los edificios, siendo totalmente compatible con la vida, sin limitación de horas de exposición y perfectamente capaz de actuar como una medida de protección colectiva, obligatoria en todo caso antes que cualquier medida individual.
Una persona sana respira de 5 a 6 litros de aire por minuto, o lo que es lo mismo, 8.000 litros al dia.
Una de las razones principales por la que se plantea la viabilidad de la ionización bipolar frente al coronavirus es que este sistema permite atrapar la casi totalidad de micropartículas flotantes en el aire, y para el caso del coronavirus, tanto las micro gotas que expulsamos al hablar, como las partículas de polvo presentes en el aire o en diversas superficies y que pueden propagar el virus.
"Eventos como este, desafortunadamente, actúan como una llamada de atención para comprender las implicaciones de no abordar la calidad de la ventilación, En el pasado, mejorar la calidad del aire a menudo se consideraba un lujo. Ahora debe considerarse esencial".
Son varios los beneficios que se pueden obtener utilizando la ionización bipolar frente al coronavirus.
Entre ellos:
Desactivación de contaminantes: el principal de todos sus beneficios es este, ya que es capaz de desactivar gases como el amonio o el benceno, así como bacterias, mohos y todo tipo de olores.
Producción de iones bipolares de oxígeno: este sistema tiene la capacidad de generar más de 20.000 iones por centímetro cúbico. Como este dato por sí puede no decir mucho, lo comparamos con dos muestras más gráficas:En una ciudad podemos encontrar una media de 500 iones bipolares de oxígeno por centímetro cúbico. En mitad de un bosque, más o menos unos 15.000 iones bipolares de oxígeno por centímetro cúbico de aire.

PARTICULAS
Cuando las particulas mas pequeñas pasan por nuestro equipo La carga bipolar provoca su agrupación. Al ser mas grandes quedan atrapadas en el filtro.
VIRUS Y BACTERIAS
La carga de iones de oxigeno destruye los virus y bacterias durante su fase de reproducción.
GASES Y AEROSOLES
Los aerosoles y gases olorosos en suspensión se oxidan y neutralizan.
COV
Los iones de oxígeno provocan una reacción quimica con los COV que descompone su estructura molecular.
Como ya sabemos, un ion es una partícula cargada eléctricamente. Así, el proceso de ionización consiste en dotar de carga eléctrica las partículas presentes en el aire. Esta carga puede ser positiva o negativa y la Ionización Bipolar genera cargas de ambas polaridades simultáneamente.
Estos iones actúan en los tres principales grupos de contaminantes: partículas en suspensión, finas y ultrafinas; carga microbiológica, bacterias y hongos, y olores y Compuestos Volátiles Orgánicos.
Así, los iones atraen rápidamente a las partículas en suspensión dotándolas de carga y provocando que se atraigan mutuamente y formen partículas más grandes que precipitan eliminándose del aire y, por tanto, dejando de respirarse. La Ionización de Plasma frio produce gran cantidad de moléculas de oxígeno cargado de iones y se sirve de la difusión del aire del sistema de climatización de un edificio para repartirlos por todo el aire interior. En contacto con una partícula de signo contrario, pongamos por caso un virus o una bacteria, en su necesidad natural de buscar el equilibrio, la molécula de oxigeno ionizado cede el ion sobrante, produciéndose la oxidación del virus o bacteria, provocando su inactivación o muerte. Finalmente, al pasar las moléculas de gases por la nube de iones generados, estos se ven afectados eléctricamente y se descomponen en moléculas más simples y estables, totalmente inocuas y sin olor.
El nombre "coronavirus" deriva del Latín “corona”, y se refiere a la apariencia característica de los virus cuando se observan al microscopio electrónico (E.M.)que presentan una franja de superficie grande y bulbosa y proyecciones que crean una imagen que recuerda a la corona solar. Con Forma y rango de <60μm a 120μm.
Similar al SARS y MERS, el COVID-19 se propaga por aire, a través la saliva sea tosiendo,riendo, estornudando, hablando, etc
Con referencia a las pruebas de LNE, Donde Tinción de Gram + Bacterias (Bacillus subtilis) fueron expuestas a la alta ionización bipolar de plasma frío, se muestra que en las bacterias y virus que tienen la misma estructura de doble capa que el COVID-19 existe el mismo proceso de neutralización. Los residuos se transforman en vapor de aguacarbono y gas Co2
